Online
Cómo crear una tienda online paso a paso (parte 1)
En un mundo que se inclina al comercio electrónico de forma abismal, surge la necesidad de conocer como crear tu tienda online. Es cierto que es una labor algo compleja para aquellos que no tengan un conocimiento avanzado de cómo funciona el e-commerce. Por ello, hemos querido hacer una pequeña guía sobre cómo crear una tienda online paso a paso.
1. Nombre
En primer lugar, debemos encontrar llamar a nuestra tienda online de alguna forma. Pensad que es el nombre de nuestro negocio, así que deliberar bien este paso. En segundo lugar, tendremos que buscar un dominio disponible con ese nombre, algo que puede complicar bastante la elección del nombre inicial.
Como nota, tenéis que saber que los dominios enfocados para el e-commerce son los .com y los .es/de/fr/it si vamos a acotar nuestra venta a zonas geográficas.
2. Servidor
Toda nuestra web tiene que hallarse en algún lugar, por lo que tendremos que usar un servidor, el cual alojará la web para que todo el mundo pueda visitarla y ver su contenido. Para ello tenemos dos opciones: contratar uno en una empresa de hosting o alojamiento o adquirir nosotros un servidor, algo que es bastante caro.
Mi consejo es que comparéis precios y condiciones de distintas empresas de alojamiento de servidores, si es que optáis por esta opción. Por último, deciros que es posible alojar la web en servidores gratuitos, aunque no es aconsejable.



3. Elige el modelo de negocio
Aquí podemos crear una tienda online que funcione de una forma determinada, ya sea un dropshipping, tiendas de afiliados o como una tienda convencional de toda la vida, pero que funciona de forma virtual. En este paso no me voy a extender demasiado porque nos interesa saber cómo crear una tienda online paso a paso, no sobre qué modelo de negocio basarla.
4. Plataforma o por libre
No es nada bárbaro afirmar que una plataforma de comercio electrónico puede funcionar mejor que una web diseñada a fondo para un e-commerce exclusivamente. Para quienes no sepáis qué es una plataforma de comercio electrónico, básicamente, se trata de una web que ofrece el servicio de creación de una tienda online de manera rápida y sencilla.
Obviamente, esto tiene sus ventajas y desventajas, pero lo que está claro es que funcionan muy bien y les sirve a las personas que no saben manejar una muy bien.
5. Crea un contenido propio
Cuando compramos stock, el proveedor o fabricante suele proporcionarnos la información del producto, bien a forma de presentación del mismo, bien a modo de información. Leeros bien esa información para crear un contenido vosotros, es decir, para crear una descripción del producto 100% original ¿Por qué? Por las siguientes razones:
- Contenido duplicado. El posicionamiento SEO se torna muy complicado si tenemos contenido duplicado, es decir, poseemos las mismas descripciones de producto que las demás webs, ya que tienen a la venta los mismos productos.
- Menor confianza del consumidor. Una consecuencia del contenido duplicado.
- Mayor valor o valor añadido. Tener nuestro propio contenido nos diferencia claramente.

6. Métodos de pago
Ofrece los métodos de pago más usados y que mejor te vengan como empresa. A priori, las empresas que nacen no suelen ofrecer financiación porque necesitan recuperar la inversión rápido, así que no ofrecedlo. Tampoco recomiendo el pago con monedas virtuales como el Bitcoin, aunque sea una moneda fuerte.
Estudiad bien con qué banco llegais a un acuerdo para ofrecer transferencias bancarias como medio de pago. También, revisad si os merece la pena cobrar por PayPal o si es demasiado gravoso en cuanto impuestos.
BLOG
Notas de Actualidad
Artículos
Lo más importante que debe tener una tienda online
cTodas las tiendas online deben contener ciertos elementos esenciales para que puedan funcionar correctamente. A veces, prestamos atención en unos elementos, pero se nos olvidan los básicos, perjudicando bastante la experiencia de los usuarios que visitan nuestra...